miércoles, 25 de julio de 2012

LA DAMA DEL SOMBRERO Y SU ARBOLITO NEURONAL

¿Qué ven tus ojos ahora 
que es él quien se apodera 
de tu mirada?
¿Qué siente tu boca ahora
que es él quien domina tus silencios?
¿Qué suspiran tus labios

ahora que es él quien viste tu deseo?

Con diplomacia las neuronas se apagan,
sin precaución el vacío de ideas

se apodera de tu mente 
¡ahora genialmente abstracta!
El arbolito neuronal se muere... 

¡el sombrero se despoja de ramas!

Su mirada ¡ahora se deja arropar!
Aquella sonrisa divertida

¡invertida ahora está!
La fuerza... ¡debilidad desaliñada!
Y los movimientos inciertos 

¡apuntando hacia la nada!

Poco a poco se pierde tu rumbo,
la esencia ¡ahora es fragancia!
El olvido se apodera de tu presente
y su perfume ¡de tu infancia!

La imagen distorsionada ¡borra la vida!
Pero a fuerza de mirarte ¡te robo una sonrisa!
A golpe de palabra ¡paseo por tu cuento!
Y cobijada bajo tu árbol ¡escondida te encuentro!

Se desvanece la consciencia 

dejando paso a la más absoluta inocencia,
Una sombra se apodera de tu sombra 

¡ciega los sueños!
Y de repente ¡parálisis emocional!

¡tu mente tiene otro dueño!
Se alimenta la absurda locura 

y lo que ayer era luz ¡hoy se queda a oscuras!

No articulan las manos ¡y nada las puede cerrar!
No forman los labios versos ¡y casi no pueden besar!
Tu mejor amigo ¡ese tiempo parado!
Las agujas del reloj ancladas al pasado
Y me desconcierto... ¡desconozco ese lado!
Pero con una pizca de ingenio seré un pájaro alado.

Toda profundidad ¡vacía ahora está!
Y esa sinfonía interna que yo no puedo escuchar
Un mundo mudo en un grito ajetreado,
gabinete de crisis en tu mente

¡la dispersión sentada a tu lado!

Y caminas por un atajo paralelo
lo que tu ves ¡yo no lo veo!
Y paseas por un lugar pasajero 

de razones que vagan
¡lógicas perplejas en instantes de la nada!
Y tiritan las pupilas sin descubrir las miradas.


Y la distorsión de la realidad ¡ se hace realismo !
y el desequilibrio de la razón ¡ ya no es ilusionismo !
mis párpados se cierran ¡ el espejo muestra el peor espejismo !

La vejez arruga el párpado del sentimiento,
las clases magistrales de política ¡ ante la locura se rindieron !
y aquellas otras de religión ¡ atascadas en algún otro cajón !
¡ malditas neuronas indecentes que te alejan del mundo consciente !


Pero ¿ recuerdas aquel árbol que te cobijaba ?
¿ recuerdas la sombra que con tú sombrero siempre buscabas ?
¿ recuerdas los pajarillos posados en las ramas ?
siguen alzando el vuelo y ahora más alto que nunca 
¡ buscan encontrar tú mirada !

viernes, 20 de julio de 2012

LA SIRENA Y EL ARMARIO ASEXUAL




Ayer un sueño extraño se dispuso a navegar
¿ qué hace un armario asexuado en un océano de sal ?


Me desperté y una sirena lejana pretendía nadar
pero su cuerpo se debilitaba ¡ cada vez se hundía más !

Fijaba sus ojos en otros ojos ¡ aquellos que no miraban !
sus manos en otras manos ¡ aquellas que no alcanzaba !
¡ acariciaba con su aliento la espalda que no estaba !
y mientras jugaba a ser mujer sin fronteras
¡ abandonó el otoño para buscar la primavera !

Y se citaba con la soledad
¡ la única que en su cama respiraba libertad !

Desde mi despertar grité
¡ no eres pez !
¡ no eres gaviota !
¡ ni tan si quiera eres ola de mar !
eres sirena escondida en tú propia irrealidad.

Y seguía dibujando al hombre lejano,
a la mujer en su espejo cotidiano
¡ el armario que grita !
¡ el espacio que merma !
y la ausencia de otros nados se apoderan de la sirena.

Pinta en tres segundo un nuevo reto,
despertar una mañana y decir ¡ te quiero !
pero llegada la madrugada y sin nadie a quien abrazar
¡ invade todo su cuerpo la infinita soledad !

¿ Es de plástico tú mar ?
¿ Dónde habitan los labios que deseas besar ?

Los besos deslucidos ¡ jamás los probarás !
los fríos ¡ abruman !
los lentos ¡ te esperan !
los sabios ¡ en la realidad de tus labios !
¿ y los no besados ?
¡ esos mueren sin ser tocados !

Con diplomancia no podrás nadar,
el amor no te deforma sirena
¡ moldea el alma como la quieras moldear !
pues el corazón adquiere la forma que tú le quieras dar
y no te quedes en la orilla ¡ ahí no hay agua para flotar !

Vuelo como gaviota ¡ el sueño se hace real !
y desde mis alturas ¡ no te puedo hacer volar !
soy suspiro, caricia y mano cercana
¡ pero no pez !
¡ ni sirena ! 
¡ ni ola de amor en tú cama !

Respira de mí aire si deseas respirar,
coge mí mano y no te ahogues
! aún puedes bucear !
y abre la puerta del armario asexuado 
que te hunde sin cesar
¡ salta sirena al mar salado y nada sin parar !
pues seas pez o ave de paso ¡ tú te mereces amar !




jueves, 5 de julio de 2012

LA RANA CON PIEL DE SAPO







Cuando el aire que respiras ¡ es otro aire respirado !
cuando el concierto que escuchas ¡ es un eco distorsionado !
cuando la imaginación y el ingenio ¡ se dibujan en su cuadro !
cuando tú silencio es el de otro ¡ y su silencio es tú llanto !

Puede ser rana ¡ puede ser sapo !

Sin verse ¡ se diseñaron !
sin oírse ¡ se escucharon !
sin tocarse ¡ se abrazaron !
sin soñar ¡ ay sin soñar !
¡ sin soñar no se quedaron !

Gira la vida en sentido vertical,
el sapo vuela sin alas ¡ la rana salta sin más !
no conocen sus miradas ni tan si quiera sus voces
pero del reflejo en el agua ¡ sienten el mismo roce !

De una realidad idealizada a un realismo desbordante,
un escalofríos de coincidencias ¡ por sus mentes extravagantes !
y dejen paso a los sueños ¡ qué son anfibios caminantes !

Una coincidencia rota, más tarde una extraña,
y otra que derivó ¡ en gota bajo la pestaña !
un sueño apagado, más tarde uno eterno
y otro que desaparece ¡ en un canto sereno !

Rana elegante y sabia de salto acompasado,
sapo de altos vuelos y enfoque desafinado
¡ él mira el reflejo en su agua aposentado !
¡ ella recrea el dibujo que se esfumó en el pasado !

Se escapa en silencio a la playa cantautora
y con sinfonías desconcertantes ¡ de mi libro se hace autora !
él se esconde en el cajón de recuerdos mutilados
y con melodías atrapadas ¡ pinta sueños fusilados !

Participación provocadora ¡ la rana se quita el sombrero !
el ingenio del sapo absurdo ¡ prepara un nuevo deletreo !
ella puso color una vez más a la consciencia, 
invirtió el orden del salto ¡ volvió a nadar con paciencia !

A cambio de una amistad ¡ no diseñan escenario !
ella se adapta a su frío ¡ él adopta su estado !
pues no condenan sus vacíos ¡ solo vuelven a llenarlos !
entre árboles delincuentes y vértigos derramados.

Se descalzan de sentimientos ¡ saltan con los ojos cerrados !
se alimentan de sedientos ¡ incapaces de ver sus manos !
viven en un diminuto mundo ¡ invasor de pensamientos !
donde nada habita el olvido y todo se vuelve un sueño.

Préstame tú pañuelo ¡ le dijo la rana al sapo !
deja que me siga perdiendo en el silencio más callado,
y él la contestó con sonrisa de medio lado
¡ permíteme ser el reflejo de un camino ya pasado !

El broche de oro lo puso ¡ ese disfraz poco usado !
¡ ese que viste la piel del interior de algunos humanos !
en un mundo de imprevistos, unos gestos improbables,
enamorados de lo absurdo ¡ continúan su viaje !

Y no te pierdas en el camino de sedientos intolerantes
le dijo el sapo a la rana ¡ úsame para no olvidarme !

Si el sapo no fuese hombre ¡ la rana sería mujer !
de estos versos tan absurdos ¡ nada es lo que crees !

¿ Te vistes con piel ?

viernes, 15 de junio de 2012

UN VUELO PECULIAR

¡ Te invito a volar !


Abrí el libro por la página 27
capítulo sin acabar
¡ el vuelo del miedo !

Eras el misterio que pintaba siniestro
el cuadro más iluminado,
¡ el que de puntillas pasea por el  sendero personificado !

Has sido capaz de conquistar con astucia las palmas de mis manos,
capaz de bailar un tango en el silencio de mis labios,
capaz de mirar mis ojos
¡ en los que te habías instalado !

Has sido acento de mi palabra
¡ el trago de veneno al que día a día me invitabas !
calzado de mis pies, arruga de mi piel
el que hurtó mis alas ¡ ladrón de mi propia calma !

Argumento sonrojado de sentido atrofiado
¡ los trazos de un tiempo absurdo y parado !
¿ Quién contigo no ha volado ?
¿ Quién no te escuchó hablar sin estar a tú lado ?

Y te aposentaste en mi regazo,
y te diste permiso para dibujarte entre mis brazos 
¡ y fuiste el desnudo de mi cuerpo articulado !
el caminante extravagante hambriento de pasado !

¿ Cómo despertar el tiempo reposado ?
el minuto en que inmóvil las pupilas me dejaron,
¡ ese tiempo que con tus gritos mis hombros encorbaron !

¡ Te invito a volar !

No soy ola a la que debas abrazar,
¡ ni soy agua de viento a la que puedas besar !
no soy contrabandista de tus emociones 
¡ ni tan si quiera la melodía de tus canciones ! 

Deja mi mano descansar,
deja mis pasos caminar,
¡ deja que vuele hacia donde quiera volar !
hoy no respiraré tú aire ¡ no lo quiero respirar !

Se llenaron de ternura mis espacios,
y allí lejos en el desierto con un beso envejecido
¡ he desnudado mis labios y he gritado en el vacío !

Tú ya no eres mi risa ni mi sonrisa,
ya no eres mi llanto ni mi canto,
ya no ensordeces mis sentidos
¡ tú vuelo ya no es mi latido !


Miedo te invito a volar  
¡ la página 27 la doblé sin mirar !







miércoles, 6 de junio de 2012

EL GRAN MAESTRO


Imagina! 


Es cuestión de sentirte y
callar a ese que grita en el pensamiento.


Nacer ¡ renacer contigo !
dormir ¡ soñar a tú lado !
inventar ¡ reinventar otras formas !


¡ Juntos somos el placer de una consciencia realista jugando
en un cuadro surrealista !


Te apoyas en mi espalda 
silbando como estruendo,
retumbando en tú propio grito 
¡ silencio que suena en tú eco !


Eres el suspiro de sabor ajeno
¡ el aliento sereno que llega a tiempo !
la música arrítmica de composición indecente
¡ el sonido y la melodía de un lenguaje diferente !
la nube de lluvia de protestas antiguas,
el rayo de sol ¡ ese que me cautiva !


Paseas por mi idea con tiempo inexistente
¡ tú alma no envejece !
eres aire derramado,
viento invertido ,
¡ un placer alado de propio latido !


Te convertiste en la imagen 
desnuda de mi palabra,
¡ el detallado dibujo de mi lengua callada !
la frase descrita de una mente imaginaria,
el cuadro de mi inconsciencia 
¡ el susurro de mi mirada !


¡ Y necesito sentir que me acompañas !
que te sientas a mi lado,
¡ qué escuchas con armonía lo que yo estoy escuchando !
¡ qué cambias de tonalidad cuando no quieres brillar !


Necesito que recorras el grito de mi tiempo,
que seas río desbordado ¡ salpicando mi cuerpo !
un mar en calma, la orilla de mi desierto
¡ qué tú labio sea la boca de mi tiempo muerto !


¡ Y quiero seguir aprendiendo del gran maestro !
¡ Y quiero continuar imaginando y dando forma a mi silencio !





lunes, 14 de mayo de 2012

LA SONRISA DE EBANO


¿Me puedes mirar?

Hoy es absurdo preguntar a la nada 
¡me responderá el silencio!

¿Me das la mano?

Desde aquí mi dolor lo puedo convertir en letras 
¡y poniendo música
en nuestra canción!

¡Pero desde aquí te veo brillar!

El destino hizo de nuestra amistad un color elegante,
y por el camino retorcido una andadura triunfante 
¡desordenando hasta la propia humanidad!

Supongo que has elegido el mejor vestido para marchar
¡tú mejor turbante! 
¡las pulseras más sonoras!
¡y los zapatos de tacón que tanto adoras!

Supongo que has elegido marchar cantando
¡con el mejor baile!
¡al ritmo de los tambores!
¡y esa gran sonrisa que despeinaba hasta tus propios labios!

No te voy a decir adiós ¡ nos veremos !

Hoy estarás mirando otra luna,
hoy te bañarás en otro mar,
seguro que ya tienes estrella asignada 
¡pues  la veo de noche brillar!

Desde allí  ¿me puedes mirar?
si ayer fuimos capaces de traspasar las barreras del racismo 
¿crees que no saltaremos las del abismo?
¡ somos así ! 
desorganizando fronteras nos conocimos.

Comimos del mismo cuenco y bebimos del mismo vaso,
aprendimos que la cultura era algo más que un libro,
y que la tolerancia era nuestro perfume, nuestra fragancia,
aprendimos a querernos bailando diferentes danzas,
entendimos que el amor no era blanco ni negro
¡era más divertido en color!

El cura te miraba...¿ qué hacía en la iglesia una negra musulmana  ?
¡acompañabas a la que llamabas hermana!
y en la despedida del marinero...¡tú mano también estaba! 
¡y en tú hombro lloré y me perfilé de nuevo en tú mirada! 
y en todo momento aquella gran sonrisa ¡nunca faltaba!

Para el viaje ¡tendremos que esperar!
¡allí tienes tú casa! me decías 
¡allí tienes un hogar, una familia coloreada a la que visitar!
¡hoy tengo a una hermana mirando al más allá y unos niños a los que deseo abrazar!

Desde mi pequeño planeta 
¡miro aquellas jirafas que me regalaste!
¡y la guitarrilla de 3 cuerdas! 
¿recuerdas?

Desde mi escondite ¡te escucho reír! 
¡es lo que deseo escuchar!
¡y con nuestras manos unidas danzaremos en la eternidad
al ritmo de los tambores como solíamos danzar!

¡Qué suave te acaricia hoy el viento!
¡Seguirá siendo tú sonrisa decorado de mi universo!

¡Buen viaje amiga de ébano!








jueves, 10 de mayo de 2012

LA TIJERA MAGICA

De la mente distraída
surgió la gota de rabia
y retumbó la ira!

Tijeretazo de salida
¿ puede doler más? 
¡ recortada la sanidad !
¿ cultivando la mente ? 
¡ recortando hasta al docente!

Tijera mágica que corta y recorta lo que toca 
¡ lo que dice tú boca !
esa boca que no duda en dañar al más débil,
una boca que asusta y disgusta,
una boca que aterra al trabajador
¡ esa boca que cerrada estaría mejor !

Mira si puedes con la vergüenza en el bolsillo y la vanidad en el colmillo 
¡ sin morder al decente !
saca la tijera que tanto utilizas
¡ con la mano derecha recorta la historia
y con la que te sobra aplasta la memoria !

Escucha si puedes con cara de absurdo
a las personas que por sus derechos lucharon 
y que de un tijeretazo ¡ tú te has cargado !

¡ Mira de cerca a los que hicieron frente y se enfrentaron
a los que hoy con la tijera mágica también has recortado !

¡ Observa sus ojos.....hoy envejecidos......arrugados
de una lucha que tú has derrumbado !

Conjugas bien el verbo robar
y para inyectar capital ¡ tienes talento especial !
¡ arquitecto de decepciones,
decorador de palabras,
artista plástico de sueños rotos,
tarotista de todos nosotros !

Valiente de tijera mágica 
¿ puedes decir alguna palabra escasa ?
al que espera morir ¡ qué lo hará fuera de casa !
al que necesita educación especial ¡ qué un fracaso será !
al que pinta y repinta que ya no hay cuadro que pintar.

Y si el valor te deja 
¡ quítate la corbata de caballero decente !
¡ deja de lavar tus manos con las lágrimas de la gente !
y quizá si persona eres, quizá si conoces la palabra dignidad
¡ sólo quizá !
vuelvas a montar el rompe cabezas ¡ que te has cargado ya !